124 p., 14 x 20 cm., rústica / Narrativa / 1ra. ed., Rosario, CGeditorial, 2013.

ISBN: 9789875972438

Bajo la forma de una conversación, devenida en soliloquio, nos vamos enterando de los pormenores del Crimen en el Pasaje y también de las circunstancias de vida de los propietarios de los locales de esta galería comercial que es, metafóricamente, un tajo, un borde entre el éxito y el fracaso.

Una manada de perdedores que toman fuerza, unidos por la soledad y el desclasamiento. Una hermandad que por momentos adopta códigos mafiosos. Y entre todos ellos, el recién llegado a la familia: Evidencio Triputti, investigador privado que de la mano de su amigo el arquitecto Rogelio Salmona irán develando el misterio de este crimen extraño.

Lucrecia Mirad (Rosario - Argentina), escritora de novelas, ensayos, novelas, cuentos y relatos, su producción gira en torno a temas recurrentes: la identidad, el deseo y la culpa. Colaboradora periodística en diversas publicaciones. Jurado en concursos de cuentos. Coordinadora del Laboratorio de Autor. Espacio de reflexión literaria. Ha publicado las novelas: Batón y poder, Fragmentos, Crimen en el Pasaje, Crónica de una resurrección, La Ley Muia, Azafrán, Hinter, Belga Chocolate Belga, Un día, La Casa Azul sobre Manhattan.

Crimen en el pasaje // Lucrecia Mirad

$20.000,00
Crimen en el pasaje // Lucrecia Mirad $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

124 p., 14 x 20 cm., rústica / Narrativa / 1ra. ed., Rosario, CGeditorial, 2013.

ISBN: 9789875972438

Bajo la forma de una conversación, devenida en soliloquio, nos vamos enterando de los pormenores del Crimen en el Pasaje y también de las circunstancias de vida de los propietarios de los locales de esta galería comercial que es, metafóricamente, un tajo, un borde entre el éxito y el fracaso.

Una manada de perdedores que toman fuerza, unidos por la soledad y el desclasamiento. Una hermandad que por momentos adopta códigos mafiosos. Y entre todos ellos, el recién llegado a la familia: Evidencio Triputti, investigador privado que de la mano de su amigo el arquitecto Rogelio Salmona irán develando el misterio de este crimen extraño.

Lucrecia Mirad (Rosario - Argentina), escritora de novelas, ensayos, novelas, cuentos y relatos, su producción gira en torno a temas recurrentes: la identidad, el deseo y la culpa. Colaboradora periodística en diversas publicaciones. Jurado en concursos de cuentos. Coordinadora del Laboratorio de Autor. Espacio de reflexión literaria. Ha publicado las novelas: Batón y poder, Fragmentos, Crimen en el Pasaje, Crónica de una resurrección, La Ley Muia, Azafrán, Hinter, Belga Chocolate Belga, Un día, La Casa Azul sobre Manhattan.