62 p. ,  20 x 13 cm. rústica / Teatro / 1a ed. Rosario, Pluralia, 2025.

ISBN 9789875976047

Colección PROSCENIO Nº 5

Esta historia parte de una anécdota personal: mi psicóloga, un 17 de diciembre me dijo: “Te espero el 24 a las 10”. Yo calculé, por supuesto, que se refería a las 10 AM. De pronto me pregunté: ¿qué hubiera pasado si yo entendía que debía venir a las 10PM? ¿Habríamos celebrado la Navidad juntas? ¿Es la época navideña la mejor o la peor del año?

En esta comedia, Consuelo, es una psicóloga que atiende niños y adultos y ahora festejará Nochebuena con su hijo, su madre anciana, y su ex marido que le cae como peludo de regalo. Y como si esto fuera poco, un paciente, que comprendió mal la cita para la próxima sesión, viene con un Pan Dulce y todos sus traumas infantiles a elevar la copa en un chinchín infinito. 

Para todos aquellos que nos debatimos en hacer de las fiestas navideñas un momento inolvidable de felicidad y que siempre está a un pelo de convertirse en una pesadilla, esta comedia llegará a sus corazones y los embriagará de risa. Chinchín y felicidades.

Patricia Suárez nació en Argentina en 1969. Es autora de numerosas obras de teatro y varios libros de ficción. Como dramaturga escribió la trilogía Las polacas, basadas en los casos de trata de mujeres judías de la Centro Europa por la Zwi Migdal en las primeras décadas del siglo XX. En 2020 recibió el Premio de Teatro José Moreno Arenas de Granada por su obra Reproche. En 2021 se montó en el teatro Gala de Washington DC el musical Ella es y en Madrid su obra El fruto. 

En 2024 escribió una versión infantil de Don Quijote de la Mancha para niños, donde representó al Ama durante el mes de marzo en el Teatro Gala Hispanic de Washington DC. En 2024 recibió el VIII Premio de Teatro de Humor El Cigomático Mayor por su obra La última Navidad y el Accésit del Certamen Internacional de Teatro Mínimo Anima.T sur del Teatro Leganés por su obra Egberto. 

En 2025 estrenó la obra Quiéreme hasta la locura dirigida por Mónica Torres en LatinUs Theater Company, en Cleveland, Ohio y La vergüenza estrenada en Buenos Aires por Claudio Aprile y que trae a la escena la figura de Carl Vaernet, el médico nazi que experimentó en campos de exterminio y decía tener la “cura de la homosexualidad”.

¡Feliz Nochebuena Mamá Noel! / Patricia Suárez

$20.000,00
¡Feliz Nochebuena Mamá Noel! / Patricia Suárez $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

62 p. ,  20 x 13 cm. rústica / Teatro / 1a ed. Rosario, Pluralia, 2025.

ISBN 9789875976047

Colección PROSCENIO Nº 5

Esta historia parte de una anécdota personal: mi psicóloga, un 17 de diciembre me dijo: “Te espero el 24 a las 10”. Yo calculé, por supuesto, que se refería a las 10 AM. De pronto me pregunté: ¿qué hubiera pasado si yo entendía que debía venir a las 10PM? ¿Habríamos celebrado la Navidad juntas? ¿Es la época navideña la mejor o la peor del año?

En esta comedia, Consuelo, es una psicóloga que atiende niños y adultos y ahora festejará Nochebuena con su hijo, su madre anciana, y su ex marido que le cae como peludo de regalo. Y como si esto fuera poco, un paciente, que comprendió mal la cita para la próxima sesión, viene con un Pan Dulce y todos sus traumas infantiles a elevar la copa en un chinchín infinito. 

Para todos aquellos que nos debatimos en hacer de las fiestas navideñas un momento inolvidable de felicidad y que siempre está a un pelo de convertirse en una pesadilla, esta comedia llegará a sus corazones y los embriagará de risa. Chinchín y felicidades.

Patricia Suárez nació en Argentina en 1969. Es autora de numerosas obras de teatro y varios libros de ficción. Como dramaturga escribió la trilogía Las polacas, basadas en los casos de trata de mujeres judías de la Centro Europa por la Zwi Migdal en las primeras décadas del siglo XX. En 2020 recibió el Premio de Teatro José Moreno Arenas de Granada por su obra Reproche. En 2021 se montó en el teatro Gala de Washington DC el musical Ella es y en Madrid su obra El fruto. 

En 2024 escribió una versión infantil de Don Quijote de la Mancha para niños, donde representó al Ama durante el mes de marzo en el Teatro Gala Hispanic de Washington DC. En 2024 recibió el VIII Premio de Teatro de Humor El Cigomático Mayor por su obra La última Navidad y el Accésit del Certamen Internacional de Teatro Mínimo Anima.T sur del Teatro Leganés por su obra Egberto. 

En 2025 estrenó la obra Quiéreme hasta la locura dirigida por Mónica Torres en LatinUs Theater Company, en Cleveland, Ohio y La vergüenza estrenada en Buenos Aires por Claudio Aprile y que trae a la escena la figura de Carl Vaernet, el médico nazi que experimentó en campos de exterminio y decía tener la “cura de la homosexualidad”.