Feminismo y agroecología - Acerca de la vida y el legado de Chabela Zanutigh // Silvia Papuccio de Vidal
200 p. 14 x 21 cm., rústica / Feminismo, Ecología agrícola / 1° ed. Rosario, Último Recurso, 2020.
ISBN 9789873852428
En la actualidad, las luchas de las mujeres por sus derechos y la integridad de la naturaleza, amenazadas superlativamente por el patriarcado y el capitalismo, atraviesan a la agroecología interpelando y enriqueciendo sus prácticas y teorías.
La percepción del incremento de las desigualdades y de la necesidad del cuidado de la vida como antídoto de la violencia, por parte de las mujeres que participan de la agroecología desde distintas instancias -en las parcelas, las organizaciones y la academia-, está generando la irrupción de experiencias potentes en los territorios, que se encaminan a la consecución de la justicia alimentaria, ambiental y de género.
Es de esta manera, que bajo el paraguas de la agroecología y el ecofeminismo, se pretende terminar con los privilegios para unos pocos tanto como con las prácticas colonizadoras que permean, entre otros ámbitos, los sistemas agroalimentarios y en términos más amplios, nuestra cotidianidad y nuestros vínculos con lo humano y el resto del mundo vivo.
De modo de visibilizar y poner en valor las experiencias y las demandas de las mujeres que están escribiendo en clave feminista la historia reciente de la agroecología en el Sur Global desde Latinoamérica, el libro aborda las perspectivas teóricas y las trayectorias de organizaciones que, como el Colectivo de Mujeres de la granja La Verdecita en Argentina, hacen realidad en el día a día los principios de equidad, solidaridad y sustentabilidad. Rinde además, un sentido y justo homenaje póstumo a Chabela Zanutigh, referente nacional y popular de las luchas a favor de las mujeres y la soberanía alimentaria.