- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Quiénes Somos
- Contacto
268 p. 16 x 23 cm., rústica / Ensayo literario / 1° ed. revisada, Rosario, Paola Chinazzo, 2024.
ISBN 9786310046068
¿Termina la literatura argentina en la Avenida General Paz? Como muchos otros fenómenos, claro que no. Sin embargo, la crítica sigue empeñada en formar el canon de la literatura nacional con obras ges- tadas y publicadas en Buenos Aires, a pesar de las evidentes pruebas de que el esquema ya no tiene vigencia. Ha llegado la hora de explorar cómo se gestó este criterio, qué significado tuvo, y qué fue lo que dejó atrás, en la sombra, para configurarse.
Eduardo D'Anna nació en Rosario en 1948. Desde hace sesenta años viene interviniendo en la vida cultural de su ciudad. Ha publicado más de veinte libros de poesía, dos novelas, y varios libros de ensayos (Nadie cerca o lejos, Capital de nada. Una historia literaria de Rosario 1801-2000) centrados en el papel de Rosario en la vida cultural argentina. Ha escrito varias obras de teatro, y tiene numerosas intervenciones en mesas redondas y prensa especializada. Tradujo los poemas líricos completos de W.B. Yeats, y a poetas brasileños. Fue miembro de los escritores agrupados en la revista el lagrimal trifurca.
Hacia una historia integral de la Literatura argentina // Eduardo D'Anna
268 p. 16 x 23 cm., rústica / Ensayo literario / 1° ed. revisada, Rosario, Paola Chinazzo, 2024.
ISBN 9786310046068
¿Termina la literatura argentina en la Avenida General Paz? Como muchos otros fenómenos, claro que no. Sin embargo, la crítica sigue empeñada en formar el canon de la literatura nacional con obras ges- tadas y publicadas en Buenos Aires, a pesar de las evidentes pruebas de que el esquema ya no tiene vigencia. Ha llegado la hora de explorar cómo se gestó este criterio, qué significado tuvo, y qué fue lo que dejó atrás, en la sombra, para configurarse.
Eduardo D'Anna nació en Rosario en 1948. Desde hace sesenta años viene interviniendo en la vida cultural de su ciudad. Ha publicado más de veinte libros de poesía, dos novelas, y varios libros de ensayos (Nadie cerca o lejos, Capital de nada. Una historia literaria de Rosario 1801-2000) centrados en el papel de Rosario en la vida cultural argentina. Ha escrito varias obras de teatro, y tiene numerosas intervenciones en mesas redondas y prensa especializada. Tradujo los poemas líricos completos de W.B. Yeats, y a poetas brasileños. Fue miembro de los escritores agrupados en la revista el lagrimal trifurca.
Productos relacionados
1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
2 cuotas de $9.189,00 | Total $18.378,00 | |
3 cuotas de $6.368,00 | Total $19.104,00 | |
6 cuotas de $3.654,50 | Total $21.927,00 | |
9 cuotas de $2.674,17 | Total $24.067,50 | |
12 cuotas de $2.161,25 | Total $25.935,00 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos