- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
152 p., 14 x 21 cm, rústica / Narrativa argentina / 1° ed., Rosario, Q Ediciones, 2025.
ISBN 9786310079295
Con fotografías de Armando Senese
En la punta de la bota imaginaria que forma el mapa de la Provincia de Santa Fe se encuentra la laguna Melincué. Y allí se internó Mariana Miranda para entregarnos un conjunto de crónicas que hablan de la histo-ria, de las historias, las leyendas, la memoria de los viejos pobladores del lugar.
No es una novedad para la autora: ella misma pasó su infancia y adolescencia en Melincué y retoma recuerdos propios, profundiza en hechos que desconocía y conocía apenas y se (nos) sumerge en ese eco-sistema que conforman la laguna y el pueblo. Una laguna que floreció a nivel turístico desde los años '30 del siglo pasado hasta mediados de los '70.
De ese boom turístico queda la imagen fantasmagórica de un lujoso hotel abandonado en medio de las aguas, que no pararon de crecer hasta la bajante de estos últimos años, Pero Mariana Miranda explora en las vi-das de los habitantes, en cómo las transformaciones del medio modifica-ron también sus vidas. Retoma leyendas y notas históricas acerca de los pueblos originarios que habitaban la región. Nos cuenta sobre un potro indómito que sigue recorriendo la zona eternamente y también sobre los restos encontrados de los primitivos habitantes de la zona.
Son crónicas, claro. Pero Mariana Miranda es poeta y no puede (o no quiere) evitar que su prosa tenga un hálito poético.
Laguna Melincué es un libro "entretenido" en el mejor sentido de la palabra, es un conjunto de crónicas vívidas e intensas y es un libro "de poesía" casi sin querer.
Daniel Rafalovich
Mariana Miranda (1966) es de Melincué. Hacia 1980 llega a Rosario donde realiza sus estudios secundarios y se gradúa en la UNR, residiendo en ambas locali-dades durante más de veinticinco años. Trabajó como psicóloga clí-nica y forense. Además, es traduc-tora de francés, dicta talleres de escritura literaria y colabora en medios culturales y periodísticos locales.
Editó los libros de versos 22 Canciones para a(r)mar y otros versos (1995), Bagualas para mi tierra (2010), Haciendo luz (2017) y Tristeza (2023).
Mientras que en narrativa editó Muertita y otros cuentos (2009), la leyenda Gil, Santo Argentino (2009), Aparecidas (cuentos, 2014) y Bestiario (relatos, 2019)
Laguna Melincué // Mariana Miranda
152 p., 14 x 21 cm, rústica / Narrativa argentina / 1° ed., Rosario, Q Ediciones, 2025.
ISBN 9786310079295
Con fotografías de Armando Senese
En la punta de la bota imaginaria que forma el mapa de la Provincia de Santa Fe se encuentra la laguna Melincué. Y allí se internó Mariana Miranda para entregarnos un conjunto de crónicas que hablan de la histo-ria, de las historias, las leyendas, la memoria de los viejos pobladores del lugar.
No es una novedad para la autora: ella misma pasó su infancia y adolescencia en Melincué y retoma recuerdos propios, profundiza en hechos que desconocía y conocía apenas y se (nos) sumerge en ese eco-sistema que conforman la laguna y el pueblo. Una laguna que floreció a nivel turístico desde los años '30 del siglo pasado hasta mediados de los '70.
De ese boom turístico queda la imagen fantasmagórica de un lujoso hotel abandonado en medio de las aguas, que no pararon de crecer hasta la bajante de estos últimos años, Pero Mariana Miranda explora en las vi-das de los habitantes, en cómo las transformaciones del medio modifica-ron también sus vidas. Retoma leyendas y notas históricas acerca de los pueblos originarios que habitaban la región. Nos cuenta sobre un potro indómito que sigue recorriendo la zona eternamente y también sobre los restos encontrados de los primitivos habitantes de la zona.
Son crónicas, claro. Pero Mariana Miranda es poeta y no puede (o no quiere) evitar que su prosa tenga un hálito poético.
Laguna Melincué es un libro "entretenido" en el mejor sentido de la palabra, es un conjunto de crónicas vívidas e intensas y es un libro "de poesía" casi sin querer.
Daniel Rafalovich
Mariana Miranda (1966) es de Melincué. Hacia 1980 llega a Rosario donde realiza sus estudios secundarios y se gradúa en la UNR, residiendo en ambas locali-dades durante más de veinticinco años. Trabajó como psicóloga clí-nica y forense. Además, es traduc-tora de francés, dicta talleres de escritura literaria y colabora en medios culturales y periodísticos locales.
Editó los libros de versos 22 Canciones para a(r)mar y otros versos (1995), Bagualas para mi tierra (2010), Haciendo luz (2017) y Tristeza (2023).
Mientras que en narrativa editó Muertita y otros cuentos (2009), la leyenda Gil, Santo Argentino (2009), Aparecidas (cuentos, 2014) y Bestiario (relatos, 2019)
Productos relacionados
1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $16.165,80 | Total $32.331,60 | |
3 cuotas de $11.023,60 | Total $33.070,80 | |
6 cuotas de $6.011,13 | Total $36.066,80 | |
9 cuotas de $4.342,80 | Total $39.085,20 | |
12 cuotas de $3.519,37 | Total $42.232,40 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos