66 p. ,  20 x 13 cm. rústica / Teatro / 1a ed. Rosario, Pluralia, 2025.

ISBN 9789875976030

Colección PROSCENIO Nº 4

Una comedia sobre vínculos, herencias familiares y enredos culturales.

Dos familias. Una siciliana. Otra judía.  Una comedia ácida que bucea en los enredos familiares con una mirada filosa, desopilante y profundamente humana.

Con dramaturgia de Laura Formento, la obra pone en juego los lazos, tensiones y silencios que atraviesan a dos clanes muy distintos, pero unidos por un mismo denominador común: madres que todo lo ven, todo lo controlan y nunca sueltan. En ese marco, los Ramponi y los Levy sacan a la luz sus conflictos, diferencias culturales y barreras comunicativas, dando paso a una serie de situaciones tan absurdas como reconocibles.

La obra encuentra en el humor una vía para hablar de lo que muchas veces no se dice: las expectativas familiares, los mandatos, el peso de los apellidos y la necesidad de romper con todo para ser uno mismo.

Ojos de madre se destaca por su capacidad de tocar fibras íntimas sin perder el ritmo ni la risa. Una cita ideal para quienes aman el teatro que entretiene, pero también deja pensando. 

Juan José Postararo

Laura Formento nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1967.

Actriz, directora, docente teatral, dramaturga, escritora e investigadora sobre mujeres en la historia.

Egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. Realizó el Curso de Dirección de Actores y Puesta en Escena con Juan Carlos Gené en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT).

Estudió actuación con diferentes profesores y dramaturgia con Patricia Suárez, Mauricio Kartun, Enrique Papatino, Alejandro Robino y José Sanchis Sinisterra (Escuela Nuevo Teatro Fronterizo. Madrid).

Realizó talleres de narrativa y novela con Silvia Miguens y Patricia Suárez.

Dirigió más de treinta obras teatrales de autores nacionales, internacionales y de autoría propia.

Es también Directora de la Escuela de Actuación Puro Teatro. Talleres de actuación en distintos niveles, de entrenamiento actoral y de dirección y puesta en escena.

En 2018 publicó su primer libro de obras teatrales “Puro Teatro: El escenario como alegoría de la libertad” (Editorial Nueva Generación).

En 2020 su segundo libro “Candombe bajo la luna y otras obras” (Editorial Nueva Generación). 

Fue compiladora y una de los autores de “Primera Persona. Monólogos” con Supervisión Dramatúrgica de Patricia Suárez (Edit. Nueva Generación).

En 2021 fue compiladora y autora junto a otras diez dramaturgas argentinas del libro “Mujeres con Historia. Las protagonistas olvidadas” de Editorial Nueva Generación. Libro de obras teatrales sobre la vida de mujeres que han marcado nuestra historia desde la colonia hasta 1930.

En 2022 escribió su primera novela “Destino Sicilia” editada por Grupo Editorial Sur (GES). 

En 2024 su novela histórica “Soy Lola Mora”, editada por la Editorial El Mono Armado.

Ojos de madre // Laura Formento

$20.000,00
Ojos de madre // Laura Formento $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

66 p. ,  20 x 13 cm. rústica / Teatro / 1a ed. Rosario, Pluralia, 2025.

ISBN 9789875976030

Colección PROSCENIO Nº 4

Una comedia sobre vínculos, herencias familiares y enredos culturales.

Dos familias. Una siciliana. Otra judía.  Una comedia ácida que bucea en los enredos familiares con una mirada filosa, desopilante y profundamente humana.

Con dramaturgia de Laura Formento, la obra pone en juego los lazos, tensiones y silencios que atraviesan a dos clanes muy distintos, pero unidos por un mismo denominador común: madres que todo lo ven, todo lo controlan y nunca sueltan. En ese marco, los Ramponi y los Levy sacan a la luz sus conflictos, diferencias culturales y barreras comunicativas, dando paso a una serie de situaciones tan absurdas como reconocibles.

La obra encuentra en el humor una vía para hablar de lo que muchas veces no se dice: las expectativas familiares, los mandatos, el peso de los apellidos y la necesidad de romper con todo para ser uno mismo.

Ojos de madre se destaca por su capacidad de tocar fibras íntimas sin perder el ritmo ni la risa. Una cita ideal para quienes aman el teatro que entretiene, pero también deja pensando. 

Juan José Postararo

Laura Formento nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1967.

Actriz, directora, docente teatral, dramaturga, escritora e investigadora sobre mujeres en la historia.

Egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. Realizó el Curso de Dirección de Actores y Puesta en Escena con Juan Carlos Gené en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT).

Estudió actuación con diferentes profesores y dramaturgia con Patricia Suárez, Mauricio Kartun, Enrique Papatino, Alejandro Robino y José Sanchis Sinisterra (Escuela Nuevo Teatro Fronterizo. Madrid).

Realizó talleres de narrativa y novela con Silvia Miguens y Patricia Suárez.

Dirigió más de treinta obras teatrales de autores nacionales, internacionales y de autoría propia.

Es también Directora de la Escuela de Actuación Puro Teatro. Talleres de actuación en distintos niveles, de entrenamiento actoral y de dirección y puesta en escena.

En 2018 publicó su primer libro de obras teatrales “Puro Teatro: El escenario como alegoría de la libertad” (Editorial Nueva Generación).

En 2020 su segundo libro “Candombe bajo la luna y otras obras” (Editorial Nueva Generación). 

Fue compiladora y una de los autores de “Primera Persona. Monólogos” con Supervisión Dramatúrgica de Patricia Suárez (Edit. Nueva Generación).

En 2021 fue compiladora y autora junto a otras diez dramaturgas argentinas del libro “Mujeres con Historia. Las protagonistas olvidadas” de Editorial Nueva Generación. Libro de obras teatrales sobre la vida de mujeres que han marcado nuestra historia desde la colonia hasta 1930.

En 2022 escribió su primera novela “Destino Sicilia” editada por Grupo Editorial Sur (GES). 

En 2024 su novela histórica “Soy Lola Mora”, editada por la Editorial El Mono Armado.