PREVENTA:
Para retirar el libro en el lugar y día de la presentación. Para realizar la compra anticipada con descuento y no pagar el envío, seleccionar la opción: "Retirar por: Oxímoron - Libros necesarios" y en "Notas de pedido" aclarar que se retira en la presentación.

 

122 págs., 13 x 20 cm., rústica / Crítica cinematográfica / Colección Estación Cine 48, 1ra. ed., Rosario, CGeditorial, 2025.

ISBN: 9789875976009

Tres directoras argentinas es un ensayo sobre tres grandes películas del cine nacional reciente que tienen dos cosas en común. La primera es que tratan el tema, o más específicamente, la figura del doble. La segunda es que las tres están dirigidas por mujeres.

Pero hay una tercera cosa: este libro está escrito también por una mujer. Melina Cherro, quien además de ser escritora y ensayista es guionista de cine, analiza con profundidad, lucidez y precisión estas obras. Al mismo tiempo las pone a dialogar con obras del cine clásico argentino como Rosaura a las diez (Mario Soffici, 1958), Bajo un mismo rostro (Daniel Tinayre, 1962), Más allá del olvido (Hugo del Carril, 1956) y La Mary (Daniel Tinayre, 1974).

En esta época de reivindicación de lo femenino que nos ha tocado, aparecen las cuatro mujeres de este libro y ratifican, sin alarde, lo que muchos siempre supimos: que ellas merecen ocupar el lugar preponderante que ya están ocupando en los campos del arte y del pensamiento contemporáneos. 

Martín Basterretche, director de cine.

 

Melina Cherro nació en Buenos Aires. Es guionista y docente de cine.

Egresada de la ENERC en dirección de cine, y de la UNSAM en enseñanza de las artes audiovisuales. Estudió con Ángel Faretta.

En la Universidad de Buenos Aires, además de su trabajo docente, participa de proyectos de investigación.

Junto a Ángel Faretta y Diego Ávalos publicó el libro Más allá del olvido. Una historia crítica del cine fantástico argentino, ganador del concurso Nacional y Federal sobre Estudios del Cine Argentino, realizado por la Biblioteca ENERC-INCAA.

En 2022 publicó Diálogos con Diotima. Mito y cine de la colección Estación Cine n.º 33. 

Da clases particulares y grupales de historia y teoría del cine, y de escritura de guión cinematográfico. 

Escribe ensayos sobre historia y teoría del cine en diversos medios digitales. 

Guionista de El último zombi, largometraje de género fantástico estrenado recientemente en salas comerciales. 

Actualmente trabaja en el desarrollo de otros dos largometrajes y una serie. Todos los proyectos se inscriben en la tradición del género fantástico.

PREVENTA: Tres directoras argentinas // Melina Cherro

$30.000,00 $26.000,00
PREVENTA: Tres directoras argentinas // Melina Cherro $26.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

PREVENTA:
Para retirar el libro en el lugar y día de la presentación. Para realizar la compra anticipada con descuento y no pagar el envío, seleccionar la opción: "Retirar por: Oxímoron - Libros necesarios" y en "Notas de pedido" aclarar que se retira en la presentación.

 

122 págs., 13 x 20 cm., rústica / Crítica cinematográfica / Colección Estación Cine 48, 1ra. ed., Rosario, CGeditorial, 2025.

ISBN: 9789875976009

Tres directoras argentinas es un ensayo sobre tres grandes películas del cine nacional reciente que tienen dos cosas en común. La primera es que tratan el tema, o más específicamente, la figura del doble. La segunda es que las tres están dirigidas por mujeres.

Pero hay una tercera cosa: este libro está escrito también por una mujer. Melina Cherro, quien además de ser escritora y ensayista es guionista de cine, analiza con profundidad, lucidez y precisión estas obras. Al mismo tiempo las pone a dialogar con obras del cine clásico argentino como Rosaura a las diez (Mario Soffici, 1958), Bajo un mismo rostro (Daniel Tinayre, 1962), Más allá del olvido (Hugo del Carril, 1956) y La Mary (Daniel Tinayre, 1974).

En esta época de reivindicación de lo femenino que nos ha tocado, aparecen las cuatro mujeres de este libro y ratifican, sin alarde, lo que muchos siempre supimos: que ellas merecen ocupar el lugar preponderante que ya están ocupando en los campos del arte y del pensamiento contemporáneos. 

Martín Basterretche, director de cine.

 

Melina Cherro nació en Buenos Aires. Es guionista y docente de cine.

Egresada de la ENERC en dirección de cine, y de la UNSAM en enseñanza de las artes audiovisuales. Estudió con Ángel Faretta.

En la Universidad de Buenos Aires, además de su trabajo docente, participa de proyectos de investigación.

Junto a Ángel Faretta y Diego Ávalos publicó el libro Más allá del olvido. Una historia crítica del cine fantástico argentino, ganador del concurso Nacional y Federal sobre Estudios del Cine Argentino, realizado por la Biblioteca ENERC-INCAA.

En 2022 publicó Diálogos con Diotima. Mito y cine de la colección Estación Cine n.º 33. 

Da clases particulares y grupales de historia y teoría del cine, y de escritura de guión cinematográfico. 

Escribe ensayos sobre historia y teoría del cine en diversos medios digitales. 

Guionista de El último zombi, largometraje de género fantástico estrenado recientemente en salas comerciales. 

Actualmente trabaja en el desarrollo de otros dos largometrajes y una serie. Todos los proyectos se inscriben en la tradición del género fantástico.