- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Sociología
- Filosofía
- Juvenil
- Anarquismo
- Aforismos
- Quiénes Somos
- Contacto
132 p., 13 x 20 cm., rústica / Narrativa / 1ra. ed., CABA, Caterva, 2020.
ISBN: 9789874750624
Descolocada, trémula, fuera de eje, Isabel Huayta, una mujer en su cincuentena, despierta una mañana sin saber cómo hacer pie en su propia casa. El mundo se mueve bajo sus pies, todas sus certezas y seguridades se desmoronan. La escuchamos contar(se) su propia vida.
Cuando terminé de leer esta vertiginosa nouvelle en primera persona, que sigue a la protagonista desde que abre los ojos en su departamento de lujo hasta su internación en un hospital público emblemático (el de Clínicas), pensé enseguida en los monólogos y diarios femeninos que integran La mujer rota, de Simone Beauvoir. En especial el que se llama, precisa y sencillamente “Monólogo” y que está construido de manera similar: una sintaxis laxa, coloquial, a borbotones, que incluye la puteada, la (auto) imprecación violenta. También algunas características y objetivos coinciden en ambos relatos. Se trata de personajes autocentrados y narcicistas, que intentan justificar todos sus actos y decisiones y se colocan con naturalidad, cuando les conviene, en el lugar de víctimas atacadas por los demás. Una está intentando levantarse (Isabel), la otra trata en vano de dormir, ninguna puede salir de la cama: saturadas de psicofármacos, piensan en la muerte y en el suicidio. Se sienten atrozmente solas, exhiben una colección parecida de prejuicios de clase, y tienen relaciones conflictivas con sus hijos y con sus madres.
Vértigo de mí // Jimena Néspolo
132 p., 13 x 20 cm., rústica / Narrativa / 1ra. ed., CABA, Caterva, 2020.
ISBN: 9789874750624
Descolocada, trémula, fuera de eje, Isabel Huayta, una mujer en su cincuentena, despierta una mañana sin saber cómo hacer pie en su propia casa. El mundo se mueve bajo sus pies, todas sus certezas y seguridades se desmoronan. La escuchamos contar(se) su propia vida.
Cuando terminé de leer esta vertiginosa nouvelle en primera persona, que sigue a la protagonista desde que abre los ojos en su departamento de lujo hasta su internación en un hospital público emblemático (el de Clínicas), pensé enseguida en los monólogos y diarios femeninos que integran La mujer rota, de Simone Beauvoir. En especial el que se llama, precisa y sencillamente “Monólogo” y que está construido de manera similar: una sintaxis laxa, coloquial, a borbotones, que incluye la puteada, la (auto) imprecación violenta. También algunas características y objetivos coinciden en ambos relatos. Se trata de personajes autocentrados y narcicistas, que intentan justificar todos sus actos y decisiones y se colocan con naturalidad, cuando les conviene, en el lugar de víctimas atacadas por los demás. Una está intentando levantarse (Isabel), la otra trata en vano de dormir, ninguna puede salir de la cama: saturadas de psicofármacos, piensan en la muerte y en el suicidio. Se sienten atrozmente solas, exhiben una colección parecida de prejuicios de clase, y tienen relaciones conflictivas con sus hijos y con sus madres.
Productos relacionados
| 1 cuota de $15.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |
| 2 cuotas de $8.961,75 | Total $17.923,50 | |
| 3 cuotas de $6.222,50 | Total $18.667,50 | |
| 6 cuotas de $3.547,75 | Total $21.286,50 | |
| 9 cuotas de $2.638,33 | Total $23.745,00 | |
| 12 cuotas de $2.220,00 | Total $26.640,00 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

