Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Quiénes Somos
- Contacto
Número de páginas: 170
Peso (gramos): 220
Formato: rústica 13 x 20
Edición: 2021
Idioma: castellano
ISBN: 9789875974715
Colección: Estación Cine N.º 28
Editorial: CGEDITORIAL
En este libro se aborda la etapa más rica del cine cubano. Se refleja la vida política, social, cultural y económica en Cuba, constituyendo un aporte insoslayable para destacar la importancia del cine cubano y latinoamericano. Es una acción definida contra el bloqueo cultural al que somos sometidos en América Latina y el Caribe por parte del poder aculturante de la industria cinematográfica de Hollywood.
(...) La acción del imperialismo por acallar y ocultar las ricas y diversas expresiones culturales de nuestros pueblos siempre fue un objetivo primordial para lograr sostener su dominio político, social y económico. El arte cinematográfico cubano que es analizado aquí tiene expresiones similares en toda nuestra América, sólo que no es accesible al gran pueblo de la Patria Grande debido a un sistema de monopolio cultural que invisibiliza nuestra propia historia y esencia cultural... (del prólogo de Norberto Champa Galiotti).
Escriben:
Norberto Champa Galiotti, Eber Molina, Fabián Omar Bazán, Miguel Catalá, Jorge Falcone, Ángel Fernández, Sergio Luis Fuster, Juan Antonio Galuppo, Gito Minore, Amor Perdía, Antonio Ramos, Norma Ríos, Candelaria Rivero, Marcelo Vieguer
Peso (gramos): 220
Formato: rústica 13 x 20
Edición: 2021
Idioma: castellano
ISBN: 9789875974715
Colección: Estación Cine N.º 28
Editorial: CGEDITORIAL
En este libro se aborda la etapa más rica del cine cubano. Se refleja la vida política, social, cultural y económica en Cuba, constituyendo un aporte insoslayable para destacar la importancia del cine cubano y latinoamericano. Es una acción definida contra el bloqueo cultural al que somos sometidos en América Latina y el Caribe por parte del poder aculturante de la industria cinematográfica de Hollywood.
(...) La acción del imperialismo por acallar y ocultar las ricas y diversas expresiones culturales de nuestros pueblos siempre fue un objetivo primordial para lograr sostener su dominio político, social y económico. El arte cinematográfico cubano que es analizado aquí tiene expresiones similares en toda nuestra América, sólo que no es accesible al gran pueblo de la Patria Grande debido a un sistema de monopolio cultural que invisibiliza nuestra propia historia y esencia cultural... (del prólogo de Norberto Champa Galiotti).
Escriben:
Norberto Champa Galiotti, Eber Molina, Fabián Omar Bazán, Miguel Catalá, Jorge Falcone, Ángel Fernández, Sergio Luis Fuster, Juan Antonio Galuppo, Gito Minore, Amor Perdía, Antonio Ramos, Norma Ríos, Candelaria Rivero, Marcelo Vieguer
Cine Cubano // Autores Varios
$18.000,00
Sin stock
Número de páginas: 170
Peso (gramos): 220
Formato: rústica 13 x 20
Edición: 2021
Idioma: castellano
ISBN: 9789875974715
Colección: Estación Cine N.º 28
Editorial: CGEDITORIAL
En este libro se aborda la etapa más rica del cine cubano. Se refleja la vida política, social, cultural y económica en Cuba, constituyendo un aporte insoslayable para destacar la importancia del cine cubano y latinoamericano. Es una acción definida contra el bloqueo cultural al que somos sometidos en América Latina y el Caribe por parte del poder aculturante de la industria cinematográfica de Hollywood.
(...) La acción del imperialismo por acallar y ocultar las ricas y diversas expresiones culturales de nuestros pueblos siempre fue un objetivo primordial para lograr sostener su dominio político, social y económico. El arte cinematográfico cubano que es analizado aquí tiene expresiones similares en toda nuestra América, sólo que no es accesible al gran pueblo de la Patria Grande debido a un sistema de monopolio cultural que invisibiliza nuestra propia historia y esencia cultural... (del prólogo de Norberto Champa Galiotti).
Escriben:
Norberto Champa Galiotti, Eber Molina, Fabián Omar Bazán, Miguel Catalá, Jorge Falcone, Ángel Fernández, Sergio Luis Fuster, Juan Antonio Galuppo, Gito Minore, Amor Perdía, Antonio Ramos, Norma Ríos, Candelaria Rivero, Marcelo Vieguer
Peso (gramos): 220
Formato: rústica 13 x 20
Edición: 2021
Idioma: castellano
ISBN: 9789875974715
Colección: Estación Cine N.º 28
Editorial: CGEDITORIAL
En este libro se aborda la etapa más rica del cine cubano. Se refleja la vida política, social, cultural y económica en Cuba, constituyendo un aporte insoslayable para destacar la importancia del cine cubano y latinoamericano. Es una acción definida contra el bloqueo cultural al que somos sometidos en América Latina y el Caribe por parte del poder aculturante de la industria cinematográfica de Hollywood.
(...) La acción del imperialismo por acallar y ocultar las ricas y diversas expresiones culturales de nuestros pueblos siempre fue un objetivo primordial para lograr sostener su dominio político, social y económico. El arte cinematográfico cubano que es analizado aquí tiene expresiones similares en toda nuestra América, sólo que no es accesible al gran pueblo de la Patria Grande debido a un sistema de monopolio cultural que invisibiliza nuestra propia historia y esencia cultural... (del prólogo de Norberto Champa Galiotti).
Escriben:
Norberto Champa Galiotti, Eber Molina, Fabián Omar Bazán, Miguel Catalá, Jorge Falcone, Ángel Fernández, Sergio Luis Fuster, Juan Antonio Galuppo, Gito Minore, Amor Perdía, Antonio Ramos, Norma Ríos, Candelaria Rivero, Marcelo Vieguer
Productos relacionados
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$18.000,00
$18.000,00
$18.000,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
2 cuotas de $11.026,80 | Total $22.053,60 | |
3 cuotas de $7.641,60 | Total $22.924,80 | |
6 cuotas de $4.385,40 | Total $26.312,40 | |
9 cuotas de $3.209,00 | Total $28.881,00 | |
12 cuotas de $2.593,50 | Total $31.122,00 |
Tarjetas de débito
0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$18.000,00
$18.000,00
$18.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito
0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$18.000,00
$18.000,00
$18.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos