224 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 2da. reimpresión, Buenos Aires, Bajo la luna 2023.

ISBN 9789874696298

El hada que no invitaron incluye los libros de poesía de Estela Figueroa publicados hasta la fecha: Máscaras sueltas (1985), A capella (1991) y La forastera (2007), junto al más reciente, Profesión: sus labores,que permanecía inédito hasta hoy. Desde la aparición de su celebrado primer libro, se han aventurado muchas definiciones críticas sobre la obra de Figueroa; todas coinciden en situarla entre las voces más interesantes de la poesía contemporánea argentina, pero posiblemente sea su propia voz –en un poema que refiere a una conversación con el poeta Manuel Inchauspe– la que mejor defina algunos rasgos de su poética.

Estela Figueroa nació en Santa Fe en 1946, donde reside. Publicó Máscaras sueltas (Centro de Publicaciones UNL, 1985); El libro rojo de Tito (Centro de Publicaciones UNL, 1988); A capella (Ediciones delanada, 1991); Un libro sobre Bioy Casares (reportaje y ensayos de autores santafesinos, Ediciones UNL, 2006); La forastera (Ediciones Recovecos, 2007). En 2009, Ediciones UNL reeditó en un solo volumen dos de sus libros, reunidos bajo el nombre de ambos: Máscaras sueltas/A capella. En 1987, Máscaras sueltas tuvo su traducción y edición italiana: Maschere Mobile (Ferri Editora, Florencia, 1987). Realizó trabajos para cine y teatro. Coordinó talleres literarios en el Pabellón de menores de la cárcel de Las Flores, donde editó la revista Sin alas. Dirige la revista La Ventana desde su aparición, en 2001, que publica la Dirección De Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.

El hada que no invitaron // Estela Figueroa

$22.000,00
El hada que no invitaron // Estela Figueroa $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

224 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 2da. reimpresión, Buenos Aires, Bajo la luna 2023.

ISBN 9789874696298

El hada que no invitaron incluye los libros de poesía de Estela Figueroa publicados hasta la fecha: Máscaras sueltas (1985), A capella (1991) y La forastera (2007), junto al más reciente, Profesión: sus labores,que permanecía inédito hasta hoy. Desde la aparición de su celebrado primer libro, se han aventurado muchas definiciones críticas sobre la obra de Figueroa; todas coinciden en situarla entre las voces más interesantes de la poesía contemporánea argentina, pero posiblemente sea su propia voz –en un poema que refiere a una conversación con el poeta Manuel Inchauspe– la que mejor defina algunos rasgos de su poética.

Estela Figueroa nació en Santa Fe en 1946, donde reside. Publicó Máscaras sueltas (Centro de Publicaciones UNL, 1985); El libro rojo de Tito (Centro de Publicaciones UNL, 1988); A capella (Ediciones delanada, 1991); Un libro sobre Bioy Casares (reportaje y ensayos de autores santafesinos, Ediciones UNL, 2006); La forastera (Ediciones Recovecos, 2007). En 2009, Ediciones UNL reeditó en un solo volumen dos de sus libros, reunidos bajo el nombre de ambos: Máscaras sueltas/A capella. En 1987, Máscaras sueltas tuvo su traducción y edición italiana: Maschere Mobile (Ferri Editora, Florencia, 1987). Realizó trabajos para cine y teatro. Coordinó talleres literarios en el Pabellón de menores de la cárcel de Las Flores, donde editó la revista Sin alas. Dirige la revista La Ventana desde su aparición, en 2001, que publica la Dirección De Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.