448 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 1ra. ed., Buenos Aires, Bajo la luna 2016.

9789874729330

Casi treinta años transcurrieron desde la edición de Siam, primer libro de Andi Nachon, hasta En la música vamos, libro inédito hasta hoy que da nombre a este volumen. Como en casi todas las obras reunidas, al recorrerla se siente la tentación de trazar paralelos entre vida y poesía. Son los propios poemas los que estimulan este impulso: al avanzar en la lectura de cada uno de los nueve libros que aquí se incluyen se podrán reconocer sutiles cambios en la poética –desde la extrañeza de un lenguaje joven, raro y mutante en el final de la adolescencia a una posible evolución interior y la búsqueda de equilibrios hacia la madurez–, mientras los ecos de un afuera y preguntas sin respuesta que perduran en el tiempo se vuelven recurrentes, moldeando aquello que podría reconocerse en esta obra, a esta altura, como un estilo propio.

En la música vamos // Andi Nachon

$29.000,00
En la música vamos // Andi Nachon $29.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

448 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 1ra. ed., Buenos Aires, Bajo la luna 2016.

9789874729330

Casi treinta años transcurrieron desde la edición de Siam, primer libro de Andi Nachon, hasta En la música vamos, libro inédito hasta hoy que da nombre a este volumen. Como en casi todas las obras reunidas, al recorrerla se siente la tentación de trazar paralelos entre vida y poesía. Son los propios poemas los que estimulan este impulso: al avanzar en la lectura de cada uno de los nueve libros que aquí se incluyen se podrán reconocer sutiles cambios en la poética –desde la extrañeza de un lenguaje joven, raro y mutante en el final de la adolescencia a una posible evolución interior y la búsqueda de equilibrios hacia la madurez–, mientras los ecos de un afuera y preguntas sin respuesta que perduran en el tiempo se vuelven recurrentes, moldeando aquello que podría reconocerse en esta obra, a esta altura, como un estilo propio.