320 p., 14 x 20 cm., rústica / Ficción, Novela / 1ra. ed., CABA, Las Cuarenta, 2018.

ISBN: 9789871501915

Subtítulo: Escrito por él mismo

Introducción y traducción: Miguel Vedda

Ginster advierte las expresiones de entusiasmo de la “marea humana” ante el estallido de la Primera Guerra Mundial, y su sentimiento es de absoluta alienación. Alejado de toda voluntad empedernida de ascenso económico y reconocimiento social, es la imagen prototípica del paria o el outsider. Escéptico ante los valores presuntamente eternos de lo verdadero, lo bueno y lo bello, Ginster quiere, con su ironía, convertirse en un pacífico aguafiestas. El proceder de Ginster consiste en arrebatar máscaras y en destrozar fachadas. De esto toma conciencia a partir del encuentro con una prostituta y la contemplación del ruinoso escenario del puerto. Junto a ella sintió “lo que no había experimentado durante toda la guerra: que debo morir, que estoy solo”; y esta misma vivencia reaparece al recorrer la zona portuaria de Marsella y ver que ella representa para él lo más próximo a un hogar.

Ginster // Siegfried Kracauer

$39.000,00
Ginster // Siegfried Kracauer $39.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

320 p., 14 x 20 cm., rústica / Ficción, Novela / 1ra. ed., CABA, Las Cuarenta, 2018.

ISBN: 9789871501915

Subtítulo: Escrito por él mismo

Introducción y traducción: Miguel Vedda

Ginster advierte las expresiones de entusiasmo de la “marea humana” ante el estallido de la Primera Guerra Mundial, y su sentimiento es de absoluta alienación. Alejado de toda voluntad empedernida de ascenso económico y reconocimiento social, es la imagen prototípica del paria o el outsider. Escéptico ante los valores presuntamente eternos de lo verdadero, lo bueno y lo bello, Ginster quiere, con su ironía, convertirse en un pacífico aguafiestas. El proceder de Ginster consiste en arrebatar máscaras y en destrozar fachadas. De esto toma conciencia a partir del encuentro con una prostituta y la contemplación del ruinoso escenario del puerto. Junto a ella sintió “lo que no había experimentado durante toda la guerra: que debo morir, que estoy solo”; y esta misma vivencia reaparece al recorrer la zona portuaria de Marsella y ver que ella representa para él lo más próximo a un hogar.