608 p., 14 x 20 cm., rústica / Ficción, Novela / 1ra. ed., CABA, Las Cuarenta, 2016.

ISBN: 9789871501670

Este es un libro censurado. En 1978, se publica en Barcelona pero nunca llega a las librerías argentinas, es censurado inmediatamente. Los dictadores de la cultura pensaron que estas páginas merecían la prohibición.

Las Varonesas presenta dos relatos entrelazados: una historia familiar sobre la degradación, el incesto y la demencia en una isla de estatuas y secretos oscuros; y un testimonio de la violencia política y los ideales revolucionarios en boca de un guerrillero. Alfredo y Adela —hermanos que se aman en secreto— y el Castor y el Flaco Mendiola —eternos enemigos políticos— reescenifican los motivos de la tragedia en un contexto de persecución, tortura y muerte. Entre Santa Fe y Guatemala, la novela despliega una multitud de voces engarzadas en el hilo atormentado de Céline-Faulkner-Onetti-Benet y en una Teoría del Error que Alfredo construye para destruir el mundo.

Este es un libro recobrado. Después de treinta y nueve años, tras superar la censura militar y el largo silencio democrático, Las Varonesas vuelve para ser leído en las tinieblas de su época, para hacernos escuchar su voz de luminosa ultratumba.

Las varonesas // Carlos Catania

$30.000,00
Las varonesas // Carlos Catania $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

608 p., 14 x 20 cm., rústica / Ficción, Novela / 1ra. ed., CABA, Las Cuarenta, 2016.

ISBN: 9789871501670

Este es un libro censurado. En 1978, se publica en Barcelona pero nunca llega a las librerías argentinas, es censurado inmediatamente. Los dictadores de la cultura pensaron que estas páginas merecían la prohibición.

Las Varonesas presenta dos relatos entrelazados: una historia familiar sobre la degradación, el incesto y la demencia en una isla de estatuas y secretos oscuros; y un testimonio de la violencia política y los ideales revolucionarios en boca de un guerrillero. Alfredo y Adela —hermanos que se aman en secreto— y el Castor y el Flaco Mendiola —eternos enemigos políticos— reescenifican los motivos de la tragedia en un contexto de persecución, tortura y muerte. Entre Santa Fe y Guatemala, la novela despliega una multitud de voces engarzadas en el hilo atormentado de Céline-Faulkner-Onetti-Benet y en una Teoría del Error que Alfredo construye para destruir el mundo.

Este es un libro recobrado. Después de treinta y nueve años, tras superar la censura militar y el largo silencio democrático, Las Varonesas vuelve para ser leído en las tinieblas de su época, para hacernos escuchar su voz de luminosa ultratumba.