- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Sociología
- Filosofía
- Juvenil
- Anarquismo
- Aforismos
- Quiénes Somos
- Contacto
240 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 1ra. ed. bilingüe, Buenos Aires, Bajo la luna 2020.
ISBN 9789874729385
La selección de poetas y poemas que se presenta en Tejer & destejer obedece a criterios diversos pero privilegia, sobre todo, la oportunidad de acceder a una muestra que abarque la inmensa geografía del Brasil y dé cuenta del abanico de poéticas de mujeres que escriben en lengua portuguesa hoy en Sudamérica. También se buscó dar a conocer voces que contaran hasta ahora con poca o nula traducción a nuestro idioma.
Ana Martins Marques (Belo Horizonte, 1977), Annita Costa Malufe (San Pablo, 1975), Claudia Roquette-Pinto (Río de Janeiro, 1963), Izabela Leal (Río de Janeiro, 1969), Josely Vianna Baptista (Curitiba, 1957), Lu Menezes (São Luis, Maranhão, 1948) y Simone Brantes (Nova Friburgo, 1963) son las poetas que Agustina Roca, antóloga y traductora, presenta en este libro. Dice Susana Scramim en el prólogo a esta edición: "a todas las diferencian las preocupaciones que motivan sus escrituras, no los problemas a los que se enfrentan, por el contrario, los comparten"; y también que "enfrentándose al mundo del realismo de la modernidad, que es autónomo en relación al conocimiento de las cosas, incluidos ahí el 'yo' y el 'otro', la poesía escrita por mujeres desea y practica otro tipo de conocimiento". Los poemas que se incluyen en esta muestra apuntan a reafirmar ese deseo y esa práctica, y, a través de las traducciones, a establecer un diálogo o un puente con las poéticas de aquí-sea cual fuere el "aquí" de nuestra lengua y ahora.
Tejer & destejer // AAVV
240 p., 13 x 20 cm., rústica / Poesía / 1ra. ed. bilingüe, Buenos Aires, Bajo la luna 2020.
ISBN 9789874729385
La selección de poetas y poemas que se presenta en Tejer & destejer obedece a criterios diversos pero privilegia, sobre todo, la oportunidad de acceder a una muestra que abarque la inmensa geografía del Brasil y dé cuenta del abanico de poéticas de mujeres que escriben en lengua portuguesa hoy en Sudamérica. También se buscó dar a conocer voces que contaran hasta ahora con poca o nula traducción a nuestro idioma.
Ana Martins Marques (Belo Horizonte, 1977), Annita Costa Malufe (San Pablo, 1975), Claudia Roquette-Pinto (Río de Janeiro, 1963), Izabela Leal (Río de Janeiro, 1969), Josely Vianna Baptista (Curitiba, 1957), Lu Menezes (São Luis, Maranhão, 1948) y Simone Brantes (Nova Friburgo, 1963) son las poetas que Agustina Roca, antóloga y traductora, presenta en este libro. Dice Susana Scramim en el prólogo a esta edición: "a todas las diferencian las preocupaciones que motivan sus escrituras, no los problemas a los que se enfrentan, por el contrario, los comparten"; y también que "enfrentándose al mundo del realismo de la modernidad, que es autónomo en relación al conocimiento de las cosas, incluidos ahí el 'yo' y el 'otro', la poesía escrita por mujeres desea y practica otro tipo de conocimiento". Los poemas que se incluyen en esta muestra apuntan a reafirmar ese deseo y esa práctica, y, a través de las traducciones, a establecer un diálogo o un puente con las poéticas de aquí-sea cual fuere el "aquí" de nuestra lengua y ahora.
Productos relacionados
1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
2 cuotas de $12.701,70 | Total $25.403,40 | |
3 cuotas de $8.661,40 | Total $25.984,20 | |
6 cuotas de $4.723,03 | Total $28.338,20 | |
9 cuotas de $3.412,20 | Total $30.709,80 | |
12 cuotas de $2.765,22 | Total $33.182,60 |















Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos